- Cazalla de la Sierra, 920/1-1
Cortijo-hacienda amurallada
- Estado: Disponible
- Direccion: Cazalla de la Sierra, 920/1-1
- Precio/Metro: 1 €
- Habitacione(s): 4
- Cert. Energético: EN TRÁMITES
- Jardin: Sí
- Trastero: Sí
- Habilitada para: Venta
- Metros: 1 m2
- Baño(s): 3
- Año Construcción: 1670
- Cochera: No
- Terraza: No
- Piscina: No
Se Alquila
No DisponibleSe Vende
1.300.000 €Descripción
Espectacular caserío de uno de los principales de la comarca, configurado a partir de un sencilla lagar a la manera de las haciendas de la Campiña y el Aljarafe, incorporando sus pautas organizativas y constructivas pero sin llegar a la monumentalidad y complejidad que demuestran aquellas. El caserío, rodeado de un muro perimetral reforzado mediante contrafuertes de talud, aprovecha una suave vaguada en el prolongado valle que conecta Cazalla con el sur de Extremadura, en las inmediaciones del antiguo camino de Guadalcanal. Sobre su uso, indicar que probablemente su origen fuese vitivinícola, adaptándose después para la producción aceitera y en la actualidad a usos ganaderos y turísticos.
Centrándonos en aspectos más descriptivos del mismo decir, que dicha hacienda de olivar "amurallada", funcionó antaño como lagar. Cuenta con almazara con todos sus elementos: nave de viga, aflige con rulo, bodega, señorío de dos plantas, 5 cuadras para mulos, siendo una de ellas para caballo, viviendo para trabajadores (casero y encargado). Adosada a los muros de la hacienda encontramos: vivienda de aparador de la gañanía, de gañanes o muleros, cuarto de "rapa", readero del propietario, tribuna de los aceituneros, cuarto de las mujeres, cuadra-tribuna, tribuna de los molinero. Se conserva una fuente en el exterior y otra en la parte baja del inmueble.
Resumiendo para todo aquel, que le haya resultado tediosa la descripción, consta de:
Portada, patios, señoríos, jardines de la capilla, capilla, almacén, antiguas almazara, la casa, tribunas, puerta de campo y gran picadero exterior.
La hacienda, amurallada y conformada por un reciento irregular, cuenta con dos grandes portadas de acceso, una de ellas decorada con pilastras y dintel curvo. En el núcleo central encontramos los principales elementos del caserío con cubierta a dos aguas y tres crujías. La nave de viga fue muy transformada al mecanizarse la almazara, convertida, para su tiempo, en una importante instalación industrial movida mediante maquinaria a vapor. En la primera crujía estuvo el molino de rulos, batidora, prensa hidráulica y caldera. En la segunda, separada de la anterior por seis grandes arcos, la torre de viga y la caldera de vapor. En la tercera, los depósitos decantados y almacenes de aceite. A los pies de la nave de prensa y molino de rulos encontramos un primer gran almacén de aceite. A continuación otro almacén de aceite y seguidamente la vivienda del encargado compuesta por una gran cocina-sala de con chimenea, dos habitaciones contiguas a la derecha, otras dos a la izquierda y un trastero al fondo. La tercera crujía se prolonga con otros dos almacenes de aceite, comunicado con el segundo de los referidos anteriormente. La nave de la almazara se completa con dos contriciones laterales. Junto al molino de rulos, lo que fue el cuarto de máquinas, una troja y báscula. En el lateral opuesto de la nave estuvo la tribuna de los molineros con una chimenea esquinada y un cuarto.
Centrándonos en aspectos más descriptivos del mismo decir, que dicha hacienda de olivar "amurallada", funcionó antaño como lagar. Cuenta con almazara con todos sus elementos: nave de viga, aflige con rulo, bodega, señorío de dos plantas, 5 cuadras para mulos, siendo una de ellas para caballo, viviendo para trabajadores (casero y encargado). Adosada a los muros de la hacienda encontramos: vivienda de aparador de la gañanía, de gañanes o muleros, cuarto de "rapa", readero del propietario, tribuna de los aceituneros, cuarto de las mujeres, cuadra-tribuna, tribuna de los molinero. Se conserva una fuente en el exterior y otra en la parte baja del inmueble.
Resumiendo para todo aquel, que le haya resultado tediosa la descripción, consta de:
Portada, patios, señoríos, jardines de la capilla, capilla, almacén, antiguas almazara, la casa, tribunas, puerta de campo y gran picadero exterior.
La hacienda, amurallada y conformada por un reciento irregular, cuenta con dos grandes portadas de acceso, una de ellas decorada con pilastras y dintel curvo. En el núcleo central encontramos los principales elementos del caserío con cubierta a dos aguas y tres crujías. La nave de viga fue muy transformada al mecanizarse la almazara, convertida, para su tiempo, en una importante instalación industrial movida mediante maquinaria a vapor. En la primera crujía estuvo el molino de rulos, batidora, prensa hidráulica y caldera. En la segunda, separada de la anterior por seis grandes arcos, la torre de viga y la caldera de vapor. En la tercera, los depósitos decantados y almacenes de aceite. A los pies de la nave de prensa y molino de rulos encontramos un primer gran almacén de aceite. A continuación otro almacén de aceite y seguidamente la vivienda del encargado compuesta por una gran cocina-sala de con chimenea, dos habitaciones contiguas a la derecha, otras dos a la izquierda y un trastero al fondo. La tercera crujía se prolonga con otros dos almacenes de aceite, comunicado con el segundo de los referidos anteriormente. La nave de la almazara se completa con dos contriciones laterales. Junto al molino de rulos, lo que fue el cuarto de máquinas, una troja y báscula. En el lateral opuesto de la nave estuvo la tribuna de los molineros con una chimenea esquinada y un cuarto.
Ubicación del Inmueble
Zonas de Interes
Ubicaciones | Distancia |
---|
Mas Visitadas
-
Chalet exclusivo
237.000 €- 3 Dorm(s).
- •
- 2 Wc(s)
- •
- 150 m2
-
Chalet exclusivo
237.000 €- 3 Dorm(s).
- •
- 2 Wc(s)
- •
- 150 m2
-
Chalet exclusivo
237.000 €- 3 Dorm(s).
- •
- 2 Wc(s)
- •
- 150 m2